historias y rescates de árboles
Vivimos en una era en la que gran parte de las cosas se producen de manera masiva, perdiéndose así el cuidado por los detalles y la diferenciación. Productos basados en las tendencias, razón por la cual se fabrican para una corta vida útil, haciendo de estos productos o muebles, desechables.
Me gustaría entregarte un mueble que te acompañe toda tu vida y si necesita reparación, estar ahí para solucionarlo.
Quiero entregarte un mueble que te cuente una historia. ¿Sabías que los anillos de los árboles nos entregan información acerca de su vida? Podemos conocer su edad, su especie, hasta incluso obtener información de como fue cada invierno y verano de su vida. Cada árbol tiene una historia de vida que contarnos.
Abajo en las imágenes de rescate puedes conocer su historia.

rescastes
09.2020
Gigante caído
Este árbol gigante es un Laurel, su tronco mide más de 2.5 mts de ancho y unos 15 mts de largo.
Lo encontramos caído en un fundo en el Lago Ranco. Al parecer este fue uno de los muchos laureles que poblaron este lugar. pero uno de los pocos que iba quedando en pie.
Calculamos que este árbol murió de viejo al rededor de los 600 años de edad.


06.2019
Don Waldo
Todos estos robles fueron botados por don Waldo, un granjero de la zona, que hace varios años atrás limpió su campo para poder plantar cultivos de maíz. Los utilizaba como leña para calentar su casa en invierno, que en el sur es muy crudo.
Era una gran cantidad de Roble, así que hice un trato con él a cambio de toda esta madera que va estar lista para pedidos el 2021.
10.2017
Colones Alemanes
Esta historia es muy interesante.
Este Castaño lo plantaron los primeros colonos alemanes al llegar al Lago LLanquihue, en Puerto Octay.
Esto significa que este árbol debe haber vivido aproximadamente 175 años.
Cayó un día de verano, con un fuerte viento. Esto suele pasar cuando estos árboles ya están muy viejos.


01.2018
Al límite con Argentina
Este Coihue gigante lo encontramos en Pucón hacia la cordillera. El acceso a él fue muy difícil y es de las piezas más largas que he trabajado, ya que se mantiene su grosor de principio a fin. Destaca por tener unas raíces realmente bonitas.
03. 2018
El monstruo
Este castaño creció en la cordillera, en Huepil, Región del Bío-Bío. Podemos ver que vivió una larga vida debido a su enorme altura y diámetro (190 cm)
Lo botó una empresa forestal para plantar en su lugar un bosque de Eucaliptos, ya que era un "estorbo" y este tipo de madera no sirve ni para leña.
Es de los árboles más grandes que me ha tocado aserrar, fue un rescate realmente complicado debido su difícil acceso y la necesidad de utilizar diferentes maquinarias para su extracción.
